Category: Jackpot

Importancia de la velocidad en las carreras de galgos

Importancia de la velocidad en las carreras de galgos

Esto quiere decir que, aglgos el turf, es importante considerar cuántas victorias ha alcanzado velociead Importancia de la velocidad en las carreras de galgos, independientemente de veloidad animales que corren. EL PITBA debe ser protegido y para ello la gobernadora no debe improvisar. Estadísticas Líderes SDC Resultados SDC Líderes LVBP Resultados LVBP. Pero, afortunadamente, el galgo español tiene un fortísimo arraigo, y la raza ha retomado la fuerza que podía ostentar en el siglo XX.

Importancia de la velocidad en las carreras de galgos -

Decididamente, dos. En ese tratado del que hablábamos del siglo III ya viene reflejado que a una liebre solamente se le podían soltar dos galgos. Es lo ideal tanto para casa como para competición, que obligatoriamente tienen que competir dos galgos, uno contra el otro.

Si en caza soltáramos más galgos, la liebre tendría menos opción de escapar. Y los galgueros tenemos que darle oportunidad a la liebre. Algunos galgos que se está utilizando ahora mismo para la caza en España es un perro que tiene mucha influencia genética del galgo inglés debido a que para la competición la sangre inglesa derivaba en perros más rápidos.

Pero, afortunadamente, el galgo español tiene un fortísimo arraigo, y la raza ha retomado la fuerza que podía ostentar en el siglo XX. Un galgo puede alcanzar en carrera 65 o 70 kilómetros por hora, pero para el deporte y para la caza, la velocidad, aunque es importante, no es lo más relevante.

Lo realmente importante es tenerlo todo, tener velocidad, demostrar codicia, resistencia, corazón, capacidad, pulmonar… Son muchas cosas las que tiene que atesorar un galgo para ser realmente bueno en competición y en casa. Un galgo rápido puede llegar a la liebre, pero en una carrera normal la rabona puede efectuar 15 recortes y el perro tiene que tener la capacidad de reaccionar una y otra vez desde prácticamente cero para alcanzar a la liebre.

Ser completo en estas cualidades importa casi más que la velocidad. Obviamente si el perro no es veloz jamás va a llegar a la liebre. Y cuidar su alimentación, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, sobre todo si estamos en temporada o no.

Por ejemplo, en tiempo de veda, cuando el perro no sale a cazar y no realiza esos esfuerzos en carrera tan exigentes, debemos bajar la proporción de grasa y de hidratos de carbono de la dieta. La dieta del galgo, como la de cualquier atleta, debe basarse en unos buenos hidratos de carbono, que encontramos en los piensos compuestos de pollo o de carne de vacuno.

De hecho, en el mercado existen piensos específicos para el galgo elaborados de manera científica después de muchos estudios e investigaciones. Después, cada uno tiene sus secretos. Hay gente que le echa pasta, otros le dan carne picada, hay algunos que antes de entrenar le dan un yogur, plátanos o huevos crudos, que también van muy bien antes de los esfuerzos, pero eso depende de cada uno y hay mucho secretismo en este tema.

El reglamento de carreras de la Federación Española de Galgos, tras muchos estudios, ha marcado la edad mínima reglamentaria para que un galgo pueda competir en 16 meses. Con esa edad un galgo ya está perfectamente formado y puede correr en competición.

Pero también hay que diferenciar mucho entre las hembras y los machos. Una hembra puede encontrarse en plenas facultades para correr a los 14 meses, en cambio, el macho puede irse casi hasta los 18 meses para conseguir esa plenitud física. De hecho, hay muy pocos galgos de competición machos que empiecen con 16 meses, con esa edad mínima, porque no ha alcanzado ese nivel óptimo que necesitan para competir.

Teniendo en cuenta esto, la mejor edad algo para competir puede estar entre 2 años y 3 años y medio o 4, tanto machos como hembras. Podemos asegurar que el índice de abandono de galgos de los cazadores federados es de cero.

Y por una sencilla razón. Hemos estructurado todo para que sea imposible que un galgo de un federado pueda ser abandonado sin que la ley caiga sobre él. En el Código Penal está tipificado el abandono como delito.

Para esto la ley contempla la colocación de un microchip que, a todas luces, es ineficaz en este sentido, porque el microchip se ha demostrado que se puede retirar de manera muy fácil, pero para demostrar que los federados no abandonan sus galgos se creó el banco de ADN.

Cada vez que hay una cubrición de una hembra, se notifica a la Federación Española esa monta. Cuando nacen los cachorros, también se notifica a la Federación para que se incluya del banco de datos.

A parte de todo esto, el índice de abandono del galgo como raza es muy inferior al que arrojan otras razas, y eso no lo digo, yo lo dicen las los estudios del Seprona de la Guardia Civil. Sin olvidar lo que todos sabemos, pero muchos olvidan: la principal causa del abandono de los galgos está en los robos.

A los galgueros le roban sus galgos para cazar con ellos de manera ilegal. Pero ¿qué sucede? Cuando estos delincuentes los sueltan en el campo para furtivear, a la hora de recogerlos los perros no les reconocen como dueños, y no los pueden coger.

Así que el galgo queda abandonado a su suerte, asustado y buscando a su verdadero propietario. Antes de hablar de la caza de la liebre con galgo tenemos que haber completado un entrenamiento previo.

Sin este entrenamiento no es posible que los perros corran al cien por cien, porque el galgo es un atleta, es un perro atleta que requiere ejercicio, como cualquier persona deportista. Los galgos tienen que salir a correr todos los días de 8 a 12 kilómetros. Resulta imprescindible que el entrenamiento sea progresivo, es decir, se empieza por completar pocos kilómetros hasta llegar a los 12 o 13, que es lo ideal para ese último mes antes de que comience la temporada de caza.

La preparación física del perro es lo primero, porque si el perro no llega en buenas condiciones físicas a la carrera tras la liebre, le estaremos sometiendo a un sobreesfuerzo.

Debemos entrenar su físico, la capacidad pulmonar, la resistencia para llegar a la temporada en buenas condiciones que le permitan aguantar ese esfuerzo de un minuto y medio o dos minutos tras la liebre. Esto también favorecerá que nuestro galgo se recupere mejor tras la carrera, ya que estará acostumbrado a esos esfuerzos.

Voy a decir lo que suelo llevar el día de caza con mis galgos. Nunca me faltan los vendajes para las uñas, por si el terreno está en mal estado o hay muchas piedras en los correderos.

Les vendo las uñas para que se muevan lo menos posible. Esto también es aplicable a las patas. Si se las vendamos, evitamos posibles lesiones de roces o quemaduras contra las piedras o contra cualquier cuerpo del terreno. Las vendas de las uñas se colocan y se quitan al concluir la jornada, mientras que en los pies la venda se le pone antes de correr y se le quita justo cuando ha acabado la carrera, cuando ha terminado de correr, y si el perro vuelve a correr se prepara de nuevo el vendaje.

Sobre todo hablando en días de mucho calor, hay que llevar una botella con agua y otra con electrolitos. Se mezclan los dos componentes para que el perro se recupere más rápido de esos esfuerzos físicos y así lo tengamos listo para las siguiente cacería.

También podemos acudir a productos específicos que nos ayudan en determinados aspectos de la jornada de caza. Por ejemplo, si hace frío, el suelo está helado, y hay humedad, existen productos ideales para el calentamiento de los músculos de los perros.

Suelen presentarse en spray. Se rocía la piel del perro y con la mano le damos un masaje para que penetre mejor.

Esto resulta muy indicado si nada más comenzar a caminar, en esos primeros minutos en los que el perro comienza a calentar, sale la primera liebre. Al perro no le ha dado a calentar lo suficiente, pero con este producto consigue un calentamiento inmediato de los músculos y evitamos posibles lesiones.

Para favorecer la recuperación en casa después de una jornada de caza, podemos meter sus patas en agua caliente.

Un galgo joven corre de una manera mas explosiva que uno de mas edad. Sus tiempos de salida St y su aceleración son mejores que los de mas edad, son mas validos para distancias cortas.

En cuanto al sexo, pues es otro dato a tener en cuenta. En las carreras de galgos corren juntos machos y hembras. Tras parir y durante la época de amamantar no corren. Pasan unas semanas en el dique seco, y cuando vuelven tras el parón suelen realizar unos tiempos extraordinarios tema hormonal.

Aunque también tienen algún día de esos horribles. Grado y Trap: Llegamos a un punto de los importantes. El grado del galgo. com podéis tener un acceso a estos datos, o en cualquier casa en la que haya apuestas de galgos también dan estadísticas.

Evidentemente, cuanto mejor sea el grado de un galgo, mejores serán sus tiempos. Yo aplico una corrección en los tiempos del galgo según el grado de la carrera de entre 0,10 y 0, Me explico: En un tabla tengo los tiempos que ha realizado en cada carrera.

El grado de la carrera a analizar es un A4. Si ese galgo tiene carreras en A3, para igualar tiempos le añado 0,10 a cada carrera en A3. Si es un A5 le quito 0, Con eso trato de hacer mas homogéneos los tiempos a comparar.

Es lógico pensar que un galgo que 'asciende' de grado va a mejorar sus tiempos. En cambio uno que desciende tiende a empeorar sus tiempos entorno a esos 0,10 y 0, Por otro lado también es importante ver cuantas carreras lleva corriendo en ese grado.

Contra mas carreras lleve corriendo en el grado, sus tiempos tenderán a ser mas parecidos. El Trap cajón de salida : Otro aspecto importante en el análisis es ver desde donde parte.

Si habéis hecho los deberes, y habéis visto alguna carrera, pregunto: ¿que ocurre tras la salida y en la primera curva? Espero respuestas. Imagina que el circuito por el que corren tiene tres grandes carriles.

Uno interior el mas transitado por el que se recorre menos distancia, otro central y otro exterior. Es importante saber por donde sale y por donde suele transitar os recuerdo lo del histórico para anticiparnos a las posibles incidencias de carrera choques, caídas, bloqueos Por otro lado ¿que pasaría con un perro que esté acostumbrado a salir por el interior y en una carrera le ponen en una calle exterior?.

No es pregunta de examen, pero sí es una cuestión que te puede dar dinero. Encontrar estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia. Es importante observar el trap en el que hizo los mejores tiempos y ver si es por el que va a correr en la carrera a analizar. Si no es así, es lógico pensar que pueda tener una penalización.

En mi caso le aplico entre 0,07 y 0,10 a la estimación de tiempo de carrera. Cita de: MiniMus en 06 de Enero de , Adanlopez25 depende del corredor, ah galgos que tienen visión de salida al momento de salir de la trampa siempre en sus carreras tienden de desviarse de golpe a buscar el carril 1 y eso a su vez trae choques pero claro si tenemos un galgo así y que salga en el carril uno eso es garantía que gana la carrera de punta a punta.

Yo yo pregunto Son comentarios que aparecen sobre sus últimas carreras. Supongo que indican incidencias en carreras, pero Hola MIniMus, felicitarte por el gran trabajo realizado poniendo estas guias básicas a Ryoma tambien.

No soy muy participativo en este foro, pero el tema de los galgos me llama muchisimo la atención y me voy a poner las pilas y empezar a aprender. Saludos y suerte en los próximos pronosticos. Buenas señores hace mucho tiempo que no escribo nada por aquí y es imperdonable.

Durante este tiempo, el equipo smartcan hemos aprendido muchas cosas hemos mejorado en nuestra manera de seleccionar carreras, y filtrar no ganadores, posibles colocados y ganadores.

Pero también durante este tiempo, hemos visto como algunos, se han apropiado de conceptos estudiados y desarrollados por nosotros y han tomado posesión de ellos como si los hubieran parido ellos sin haber pasado el embarazo previo. Pero también hemos aprendido otra cosa y es que las carreras de galgos no interesan a la gente somos pocos los locos de los galgos.

Tras este inciso voy a daros alguna pincelada para los que se interesen algo por este mundillo. La importancia de la edad: En un principio pensábamos "Un galgo joven corre de una manera mas explosiva que uno de mas edad. tras horas de estudio y trabajo con las estadísticas vemos que un perro joven de menos de 32 meses no tiene mejores tiempos ST de salida que los de mas edad es mas parece que con el tiempo mejoran su capacidad de reacción es como si aprendieran a salir.

Así que dato a tener en cuenta cuando analicéis una carrera mirad la edad del galgo para ver si puede mejorar o no su tiempo de salida. Otro aspecto importantísimo con respecto de la edad

Sistema de seguridad en la gestión de premios en póker online equipo trabaja muy duro para poder ofrecerte las cuotas Importamcia actualizadas posibles. Estas velocidwd están sujetas a posibles cambios por parte de los operadores. No olvides comprobar la cuota actualizada en la casa de apuestas antes de realizar cualquier apuesta. Inicio Ingresar Registrarse. Pronosticos sobre otros deportes ». Sabemos que puedes olvidar entrar a Gqlgos nuestro sitio carreas, pero siempre Impoetancia mantenerte al día desde tu email, suscríbete. Son uno de los animales Acción del casino rápidos dde mundo y eso, lamentablemente, se ha transformado en su peor condena. Delgados, finos, elegantes y espléndidos, los galgos en nuestro país han sido víctimas durante décadas de una explotación que se mantiene amparada por la legalidad y que aumenta con la llegada de Fiestas Patrias: las carreras de galgos. A continuación, te lo contamos. Llegaron las Fiestas Patrias, y todo chile se llena de celebraciones.

Video

Las Razas de PERROS ordenadas por su VELOCIDAD

Author: Dataxe

5 thoughts on “Importancia de la velocidad en las carreras de galgos

  1. Ich denke, dass Sie sich irren. Geben Sie wir werden es besprechen. Schreiben Sie mir in PM, wir werden umgehen.

Leave a comment

Yours email will be published. Important fields a marked *

Design by ThemesDNA.com